INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
25 mar 2012
20 mar 2012
LA COSA QUE MÁS DUELE DEL MUNDO
Este cuento nos relata como una liebre demuestra a una hiena que la mentira puede hacer muchísimo daño, tanto, que es la cosa que más duele del mundo.
Es una historia para acercar a los niños al valor de la verdad y para ayudar a descubrir la importancia de ser sinceros y las consecuencias de la mentira.
Es una historia para acercar a los niños al valor de la verdad y para ayudar a descubrir la importancia de ser sinceros y las consecuencias de la mentira.
- Objetivo:
PRIMERA SESIÓN:
Primer día:
- Comenzamos mostrando a los niños el cuento sin palabras para que puedan inventar su propio cuento que corresponda a las imágenes.
Estimulando el diálogo y el debate de cómo puede ser la historia. No consiste en acertar, nuestra intención es la estimulación de la creatividad.
- Dentro de esta actividad hay una segunda parte: Poner un Título a nuestro cuento.
- La segunda actividad dirigida será la lectura del cuento, cerciorándonos de que los niños están cómodos, les enseñaremos la tapa del libro de nuevo, y les hablaremos de los personajes que aparecen. Diremos cuál es su título, y comenzaremos a leerlo haciendo muecas y cambiando la voz para que los personajes parezcan más reales.
- Y la tercera actividad de la sesión, será una vez acabado de leer el cuento, volver a sus páginas e imitar los animales que salen en las mismas.
Esta primera sesión se realizará en gran grupo, de manera dirigida. Las inteligencias trabajadas son: 1,2,4,6,7 y 8.
- Comenzamos mostrando a los niños el cuento sin palabras para que puedan inventar su propio cuento que corresponda a las imágenes.
Estimulando el diálogo y el debate de cómo puede ser la historia. No consiste en acertar, nuestra intención es la estimulación de la creatividad.
- Dentro de esta actividad hay una segunda parte: Poner un Título a nuestro cuento.
- La segunda actividad dirigida será la lectura del cuento, cerciorándonos de que los niños están cómodos, les enseñaremos la tapa del libro de nuevo, y les hablaremos de los personajes que aparecen. Diremos cuál es su título, y comenzaremos a leerlo haciendo muecas y cambiando la voz para que los personajes parezcan más reales.
- Y la tercera actividad de la sesión, será una vez acabado de leer el cuento, volver a sus páginas e imitar los animales que salen en las mismas.
Esta primera sesión se realizará en gran grupo, de manera dirigida. Las inteligencias trabajadas son: 1,2,4,6,7 y 8.
SEGUNDA SESIÓN
En el segundo día:
- Enseñamos una canción. Y la cantamos.
AUDIO "La liebre fué a pescar"
- Enseñamos la dramatización de la canción.
- La cantamos intercambiando la palabra por el gesto.
Esta primera sesión se realizará en gran grupo, de manera dirigida. Las inteligencias trabajadas son: 1,2,3,4,5,6,7 y 8.
- Enseñamos una canción. Y la cantamos.
AUDIO "La liebre fué a pescar"
- Enseñamos la dramatización de la canción.
- La cantamos intercambiando la palabra por el gesto.
Esta primera sesión se realizará en gran grupo, de manera dirigida. Las inteligencias trabajadas son: 1,2,3,4,5,6,7 y 8.
TERCERA SESIÓN
Tercer día:
- Nos leerá el cuento un especialista del cole o lo contarán unos niños de otra clase.
- Una vez leído habrá que reflexionar sobre el cuento, los niños comentarán el cuento, (que les ha parecido, si les ha gustado o no, quién les ha gustado más, si la liebre ha actuado bien, etc).
- Ahora vamos a buscar otros finales, los niños explicarán como les gustaría que terminase el cuento.
Se llevará a cabo un trabajo en dirigido en gran grupo. Las inteligencias que se trabajan son la 2, 4, 5, 6, 7 y 8.
- Nos leerá el cuento un especialista del cole o lo contarán unos niños de otra clase.
- Una vez leído habrá que reflexionar sobre el cuento, los niños comentarán el cuento, (que les ha parecido, si les ha gustado o no, quién les ha gustado más, si la liebre ha actuado bien, etc).
- Ahora vamos a buscar otros finales, los niños explicarán como les gustaría que terminase el cuento.
Se llevará a cabo un trabajo en dirigido en gran grupo. Las inteligencias que se trabajan son la 2, 4, 5, 6, 7 y 8.
CUARTA SESIÓN
El cuarto día:
- La actividad a llevar a cabo será una entrevista que se realizarán unos niños a otros con una única pregunta: ¿Sabes cuál es la cosa qué más duele del mundo?
Se grabrán todas las respuestas que den los niños.
- Canción: "La escuela del fondo del mar"
Se lleva a cabo la actividad por parejas, actividad dirigida. Las inteligencias que se trabajan son: 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
- La actividad a llevar a cabo será una entrevista que se realizarán unos niños a otros con una única pregunta: ¿Sabes cuál es la cosa qué más duele del mundo?
Se grabrán todas las respuestas que den los niños.
- Canción: "La escuela del fondo del mar"
Se lleva a cabo la actividad por parejas, actividad dirigida. Las inteligencias que se trabajan son: 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)